El Gobierno municipal del Partido Popular, programa una actividad que incita directamente al consumo de alcohol en las Fiestas.
![]() |
Recorte del Programa Oficial de Fiestas 2023 del Ayuntamiento de Morata de Tajuña |
Como sabemos, determinados consumos de drogas, como el alcohol o el tabaco, están muy arraigados y socialmente aceptados, afectando de una forma especial a los adolescentes y jóvenes como sector de la población más vulnerable. Aún así, no deja de sorprender que desde una Administración Pública como es el Ayuntamientoto de Morata se organice una actividad llamada “Botellín Tour, cañas y tapas con amigos” dentro de las Fiestas de septiembre.
Desde la propia Constitución española en su artículo 43, se insta a los poderes públicos a que velen por el derecho a los ciudadanos a la protección de la salud, la cual debe articularse en medidas preventivas y las prestaciones y servicios necesarios. Que el alcohol o el tabaco han generado y siguen generando muchos problemas en nuestra sociedad, lo atestigua el hecho de que se haya desarrollado una legislación para intentar atajar esta problemática. Tenemos el ejemplo de la Ley 5/2002 de 27 de junio sobre Drogodependencias y otros Trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid, la Ley 6/1995 de 28 de marzo de Garantías de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia –recientemente sustituida por la Ley 4/2023-, o la Ley 7/2010 de 31 de marzo General de la Comunicación Audiovisual. En estas leyes se establecen limitaciones a la publicidad, promoción, venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas y tabaco y, como podemos todos apreciar en la publicidad, el alcohol y el tabaco han quedado en buena medida proscritos tanto en los medios de comunicación, como de muchos espacios y centros públicos.
De esta manera, los poderes públicos deben desarrollar actuaciones con la finalidad de que la población adquiera actitudes, hábitos, información y valores alejados de problemas como el alcohol y el tabaco, fundamentalmente en colectivos como la infancia y la adolescencia.
Ante esta situación, nos preguntamos cómo es posible que desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Morata se haya planificado esta actividad y se haya anunciado en el programa de la fiestas. Un programa que corre de mano en mano, tanto de mayores como de menores y, parece que nadie ha pensado en determinadas consecuencias. Una actividad en donde se asocia directamente el consumo de alcohol con la diversión, en medio de un gran ambiente de música y amigos. Parece increíble que nadie se haya dado cuenta de que el “Botellín Tour” es en sí mismo una llamada al consumo inmoderado de alcohol, con todo lo que conlleva.
Creemos que es muy grave que el fomento de determinados hábitos se lleve a cabo desde una institución, máxime cuando puede influir de manera negativa en menores de edad, a quienes debemos prestar una especial atención y proteger. ¿Cuál será la próxima actividad propuesta?, ¿Un “Tabaco Tour”?. Esperamos que el sentido común y la cordura imperen y se suspenda la realización de esta actividad por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento.
Comentarios
Publicar un comentario