¡EL GRADERÍO DE LA NUEVA PLAZA DE TOROS NO CUMPLE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD!
Tras más de dos meses esperando respuesta a nuestra solicitud de conocer
el Proyecto Básico (coloquialmente conocido como "Anteproyecto") para la
construcción del nuevo graderío que pretenden colocar en la Plaza Mayor para su
nueva plaza de toros, pudimos conocer el mismo consultando, como cualquier otro
licitador (no sé si tenemos que recordarles que nuestras función es controlar y
fiscalizar la labor del Equipo de Gobierno), las condiciones del contrato,
pudimos observar algunas importantes deficiencias que invalidan la
adecuación a la normativa de seguridad de dicho graderío.
Por ello nos hemos visto obligados a SOLICITAR que las deficiencias que hemos encontrado sean corregidas en el Proyecto de Ejecución (Proyecto de construcción propiamente dicho), obligatorio antes de empezar a construir, e instalar el mismo.
La cuestión es importante
porque AFECTARÍA A LA SEGURIDAD DE TODOS, tanto de usuarios como de vecinos
en general que asistan o deambulen por la plaza Mayor, ya sea en días de
espectáculo taurino, cualquier otro tipo de espectáculo o actividad, o
simplemente en el día a día de la localidad mientras esté instalada la
estructura del graderío.
Las consideraciones solicitadas a corregir serían, entre otras, las siguientes:
UNO. La adecuación del fondo exigido de las filas de asiento y descanso de los pies, según la normativa que deben tener 85 cms. para permitir tanto sentarse a la persona de delante y colocar las piernas y pies a la de atrás, así como el acceso a las filas y, especialmente, la EVACUACIÓN en caso de
peligro.En el "Anteproyecto" solo han fijado 50 cms.
Reflexionen lo que eso
significa: en medio metro debe usted sentarse y, al mismo tiempo, la persona que
se siente tras de usted, debe colocar sus pies, contando con que la altura entre
fila y fila es tan solo 35 cms. (Les invitamos a que hagan sus cálculos de como van a tener que sentarse y estar,
por ejemplo, en el día de la Coronación de la Reina y Damas).
DOS- La anchura de
cada asiento. Según la normativa debe ser de 50 cms. En el "Anteproyecto" solo
han fijado 45 cms. al objeto de colocar, como sea más asientos.
Ello tiene una
importante consecuencia, las personas sentadas que van a estar,
literalmente, "encajonadas" entre sí y eso puede ir para dos horas largas en
alguno de los casos.
TRES.- Definir las escaleras de acceso a los asientos y sus dimensiones. En el "Anteproyecto", se dice que en el Proyecto de
Ejecución deben existir escaleras de acceso a las localidades sin especificar
el número y las condiciones.
Es una carencia importante pues las escaleras
tienen que cumplir ciertos requisitos para asegurar, tanto la
seguridad como la movilidad: los escalones tienen que tener un mínimo de 28 cms.
para posar el pie y una altura entre 13,5 cms. y 17,5 cms.
El ancho mínimo de cada escalera tiene que ser de 1 metro y tiene que haber una escalera
cada 9 metros.
Obviamente las escaleras tienen que estar libres durante
cualquier tipo de espectáculo no pudiendo servir como asientos.
CUATRO. El ancho del pasillo de acceso en las gradas. Debe ser de 1,20 metros, mientras que en el "Anteproyecto" es de 1 metro.
![]() |
Levantado lateral del graderío. Planos del Anteproyecto y observaciones |
CINCO. La distancia que deben guardar las estructuras a las salidas de los edificios.
Las
estructuras móviles que se instalen en la vía pública, máxime cuando van a estar
varias semanas colocadas, deben estar situadas a una distancia de la salida de
los edificios por seguridad en caso de incendio o cualquier otra circunstancia que exija la evacuación, según establece la normativa de protección contra incendios de los edificios.
Esta distancia depende del tipo
de edificio. En el caso de la plaza Mayor, debería como mínimo guardar alrededor, de todos los edificios, una distancia mínima de 1,20 metros y en relación con alguno de los
siguientes edificios: Ayuntamiento, mínimo 8 metros; Supermercado, mínimo 7,5
metros, Círculo de Labradores, 15 metros, Viviendas de la Avda. de la
Constitución 2 (toriles) mínimo 5,4 metros.
Por otro lado para los espectáculos
taurinos no cumpliría el vigente Reglamento de Espectáculos Taurinos en las
dimensiones del ruedo y la anchura de callejón.
Dicho reglamento establece que el ruedo para suelta de reses y novilladas sin picadores debe tener como mínimo 30 metros de diámetro. El ruedo que queda según el anteproyecto, mide 28,15 metros de este a oeste. El problema se agrava para novilladas con picadores, en este caso el reglamento exige que el ruedo tenga 40 metros de diámetro, en el anteproyecto la distancia mayor (norte-sur) no llega tampoco a esa distancia.
En el caso del callejón ocurre algo similar, el reglamento establece una anchura mínima de callejón de 1,35 metros, según el anteproyecto hay zonas en que tiene 0,90 metros.
Si bien, estas carencias sobre las dimensiones del ruedo, suelen obviarse por la Comunidad de Madrid a la hora de dar permisos para la celebración de espectáculos taurinos en caso de demostrada tradición, no es óbice para que los espectáculos taurinos celebrados en cosos menores supongan un problema de seguridad para los participantes y, al mismo tiempo, una pérdida de calidad para los espectadores.
En definitiva, el Proyecto Básico o "anteproyecto" parece haber sido confeccionado forzosamente para "engañarse" sobre la posible capacidad del graderío, estimándose en éste que es para 1.876 personas, cuando calculando realmente la capacidad de acuerdo al cumplimiento de la normativa, estaría entre 950 y 1.050 personas.
Lo que solicitamos es que el Proyecto de Ejecución (el definitivo) cumpla las exigencias normativas de seguridad. Si quieren instalar la plaza de toros en la plaza Mayor debe ser con todas las consecuencias y no como como algún miembro importante a nivel local del Partido Popular vino a decir en un Pleno durante las pasadas legislaturas que "hay que saltarse la ley en alguna ocasión, cuando sea necesario según el objetivo". Pues bien, el objetivo del ocio no puede PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD DE TODOS POR EL CAPRICHO DE UNOS POCOS.
¿Quieren instalar la plaza de toros en la Plaza Mayor?, CUMPLAN LA LEY, sin trampas, va en juego la SEGURIDAD DE NUESTROS VECINOS.
Comentarios
Publicar un comentario